TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA
en total 0,00 €
Se trata de una novela tan impactante como esclarecedora. Una novela que toca muchos temas de actualidad pero que también, con visión de futuro, nos informa sobre las amenazas y los retos que se nos presentan a toda la humanidad. La mera lectura de esta novela es una oportunidad de oro para que el lector deje de ser un simple espectador para pasar, con conocimiento de causa, a la acción y convertirse en un proactivo actor responsable y solidario con la construcción de un mundo mejor.
El nudo de la novela contiene muchos relatos de historias en los que sus protagonistas participan entregadamente para conseguir que el lector comprenda que no se pueden evitar los peores escenarios si él no participa en las soluciones. El relato resulta un tsunami vibrante y estremecedor, cuajado de impactantes historias basadas en hechos reales, que presumiblemente le dejarán turbado a más de uno.
En su última obra, “2030 Sinaí, las nuevas Tablas de la Ley”, y quizás mejor que cualquier otro pensador de nuestra época, Juanjo Gabiña nos descubre de manera sencilla pero honesta, a través del relato de numerosas historias, que el mal derrota al bien y que existen fundados motivos por los cuales esto ocurre desde la noche de los tiempos. Los malos juegan con mucha ventaja sobre los buenos puesto que utilizan también las malas artes, mientras que los buenos nunca las utilizarán por principios.
Se trata de una lucha muy desigual entre el mal y el bien. Hasta ahora, este hándicap ha sido imposible de superar y, en el estado de desarrollo en el que nos encontramos, el precio que presumiblemente pagaríamos por la tiranía hegemónica de los malos será inconmensurable. Pero, de algún modo, no todo está perdido. Todavía podemos darle la vuelta a esta desgraciada evolución de la realidad, aunque sea parcialmente. Lo haremos modificando las reglas de juego y retomando el ejemplo de las enseñanzas perdidas en antiguas escrituras a fin garantizar la continuación de la especie humana.
Así pues, en la novela queda bien palpable la necesidad que tenemos de contar con líderes que sean aptos para poder enfrentarnos con éxito a la mayor amenaza que pesa sobre el futuro de la humanidad. Es decir, hablamos de un cambio climático que hará de nuestro planeta un lugar insano y hostil para el desarrollo de la vida de los seres vivos, incluidos los seres humanos. Amaia Muguruza se convierte en uno de sus principales líderes. Ella no está sola. También viene acompañada de otros líderes que proceden del Cielo y de la Tierra y de los rincones más recónditos de nuestra galaxia. Como bien se expresa IA, el crítico que aparece en la contraportada de la novela: “Ya no hay lugar para la esquiva y el disimulo y tenemos que deshipotecar el futuro de nuestros hijos y nietos como sea”.