TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA
en total 0,00 €
Una novela íntima donde se abordan los temas fundamentales de  nuestro tiempo, como la migración y el choque cultural. «Gamboa ha escrito un libro del que hablaremos, subrayaremos,  recomendaremos, regalaremos y que probablemente sea su obra cumbre». Alberto Fuguet Un estudiante llega a una universidad de Colorado, en los Estados  Unidos, en busca del sueño americano en su versión académica. La promesa  del campus como un santuario en cuyas fronteras se han resuelto los  problemas de Occidente #origen, raza, clase# sucumbe ante la realidad  nocturna: los alumnos deambulan por los extramuros de la ciudad, a la  caza de todo aquello que el día les niega: luz, compañía, ternura, certezas. La mirada del protagonista explora las historias que se enhebran durante  una noche interminable: la obsesión por Sudamérica como destino romántico, sexual y político; los amores paralelos y tóxicos; la  necesidad de borrar las señas de identidad para crear otras nuevas; la  literatura como resguardo; el futuro en la forma de una oscuridad apenas iluminada por algunas estrellas lejanas y ajenas. Animales luminosos es una novela íntima donde se abordan los  temas fundamentales de nuestro tiempo, como la migración y el choque  cultural. Pero también los pequeños grandes dramas de un grupo de amigos  que viven sus dudas con una profunda vitalidad, una en la que el amor se torna refugio y quizá, también, respuesta. La crítica ha dicho:
«Estamos ante una historia perfectamente construida y condensada en una  sola noche que todo lo dice y todo lo resume. Una novela de  amor con un  hermoso final, con un principio inquietante y con una técnica narrativa  impecable que se mantiene sin titubeos de principio a fin». Héctor Abad Faciolince «Un escritor perfectamente dueño de sus medios expresivos, que sabe  concentrarse en lo esencial, que es siempre contar una historia  bien contada».
Mario Vargas Llosa «Olvídense del malditismo, a Jeremías Gamboa le interesa la literatura que ofrece una luz al final del túnel».
Amelia Castilla, Babelia