Castellano Euskera
Bai euskarari zerbitzua euskaraz Certificado de calidad ISO 9001

TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA

1 artículos

en total 19,00 €

MIENTRAS SE JUEGA EL PARTIDO
Título:
MIENTRAS SE JUEGA EL PARTIDO
Subtítulo:
Autor:
BURUMA IAN
Editorial:
ANAGRAMA, EDITORIAL
Año de edición:
1993
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-339-0633-5
Páginas:
264
Encuadernación:
Cartoné
Disponibilidad:
Sin Stock. Consultar Disponibilidad
Colección:
PANORAMA NARRATIVAS
11,72 € Comprar

Sinopsis

Urdida como la biografía ficticia de un personaje real, la novela de lan Buruma compromete desde el inicio al lector en su juego de máscaras. K. S. Ranjitshinhji, Maharajá Jam Saheb de Nawanagar, fue, a comienzos del siglo, un mito del críquet, uno de los mejores jugadores del mundo.Ranji, como se le conocía popularmente, había nacido en 1872, y a los siete años de edad fue adoptado y designado heredero por el entonces Jam Saheb de Nawanagar. Para alejarlo del ambiente de conspiraciones de la corte le enviaron a un internado inglés en la India, y luego a Inglaterra, donde estudió en Cambridge, y se convirtió en un genio del críquet. En 1907 llegó a ser maharajá y fue, según los libros de historia, un gobernante progresista y buen amigo de la corona británica.Pero ¿quién era realmente Ranji? El narrador, sin nombre y producto también de un cruce de culturas, como el protagonista del libro, viaja a la India tras las huellas de Ranji.La novela se articula en dos relatos paralelos: Por un lado, la investigación del narrador, su gradual desvelamiento del personaje, a través de quienes le conocieron, de sus pertenencias, de sus palacios en ruinas, de la imagen que tienen de él y de su tiempo los intelectuales indios contemporáneos. Por otro, una larga carta nunca enviada por Ranji a uno de sus condiscípulos ingleses de Cambridge, en la que da cuenta -e intenta darse cuenta- de su vida: la de un dandi fascinado por una cultura que no era la suya y que, como todo dandi, construye su identidad en un juego de máscaras: la anglofilia, la perfecta caballerosidad, los valores del imperio, el críquet... Pero también un gobernante títere, un solitario desgarrado entre dos mundos en extinción; un personaje extrañamente vacío que se deslizó por la vida acompañado de un loro al que amaba, unos pocos amigos con los que intentaba mantener «relaciones verdaderas» desde la distancia de su condición de príncipe, y una o dos mujeres a las que amó desde lejos. Un solitario asexuado que descolló en un juego de placeres casi tan enigmáticos como él mismo.

Otros libros del autor