Castellano Euskera
Bai euskarari zerbitzua euskaraz Certificado de calidad ISO 9001

TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA

0 artículos

en total 0,00 €

MUERTE E IDEOLOGIA EN LA ASTURIAS DEL SIGLO XIX
Título:
MUERTE E IDEOLOGIA EN LA ASTURIAS DEL SIGLO XIX
Subtítulo:
Autor:
VAQUERO IGLESIAS JULIO
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
1991
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-323-0722-5
Páginas:
418
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Sin existencias.
Colección:
VARIAS
24,00 € Comprar

Sinopsis

Los estudios sobre las actitudes colectivas ante la muerte, realizados siguiendo el método de análisis desarrollado por Michel Vovelle, son ya numerosos en la historiografía española. Partiendo de los planteamientos del historiador francés, este libro ha sido concebido con un enfoque diferente. Su objetivo no es tanto el establecer la descripción y evolución de las actitudes ante la muerte de los asturianos del siglo XIX cuanto estudiar la función ideológica que desempeñó en Asturias en ese siglo el discurso eclesial sobre la muerte. Para ello, el autor ha analizado su contenido y usos, y ha establecido cuál fue su recepción en los distintos medios sociales y geográficos de la región, utilizando para ello no sólo la fuente testamentaria, sino también otras variadas fuentes complementarias, apenas empleadas hasta ahora en las investigaciones efectuadas sobre este tema. Las conclusiones obtenidas muestran cómo sin variar sustancialmente su contenido, el uso que desde los púlpitos asturianos se hizo del discurso sobre la muerte fue más variado y complejo que en siglos anteriores en relación con los nuevos problemas del siglo, a la vez que el progresivo rechazo que se va produciendo en determinados medios sociales hacia la visión del mundo que transmite ese discurso fue compatible con una recepción positiva, pero diferenciada, del mismo entre otros grupos sociales.