TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA
en total 10,00 €
La cultura: protagonista del primer volumen de la obra periodística de Mario Vargas Llosa  La literatura, la escena, el cine y el arte a través de los ojos del Premio Nobel de Literatura «No hay cultura genuina sin pluralidad de ideas y sin crítica». Durante más de sesenta años, Mario Vargas Llosa ha desarrollado una  intensa labor como articulista. Para él, los textos publicados en medios  escritos de todo el mundo son una especie de autobiografía intelectual,  literaria y política que ha ido levantando al ritmo de la actualidad de  cada momento. Con este volumen dedicado a la cultura, Alfaguara da  comienzo a la publicación de la obra periodística del premio Nobel  peruano, y lo hace siguiendo una estructura temática, lo que permite al  lector descubrir en profundidad el ideario del autor a través del tiempo en cada una de las materias. «Éstas son las reflexiones maduradas a lo largo de una vida dedicada a  la lectura de novelas, a la contemplación del arte, del teatro y del  cine. No sólo el testimonio entusiasta de intensas horas de placer o de  digestiones felices después de haber leído o visto los frutos de la fantasía. También es una aproximación comprensiva a la condición humana, a su mundo subjetivo #sus valores, conflictos, deseos,  anhelos y preocupaciones# y a la manera en que han dejado su huella en  la historia. No sé si el futuro se pueda leer en  la palma de la mano,  en los posos de café o en los arcanos del tarot. El presente, en cambio,  y de esto no tengo dudas, se puede intuir en el fuego de la imaginación.  Y ni siquiera hace falta ser un mago o tener poderes para ello. Basta #y  este volumen lo demuestra# con ser un lector y un espectador apasionado y crítico». Del prólogo de Carlos Granés La crítica ha dicho:
«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de  Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura  contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico.»
Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Entre nuestros contemporáneos, nadie mejor que el Premio Nobel de 2010  ha sido capaz de seducir amablemente a una gran masa de lectores  contándoles historias llenas de sentido con una prosa tan bella como  eficaz. Y con un dominio de las estrategias narrativas que la evolución  de la literatura del siglo XX instrumentó para superar la manera de hacer novela en el siglo anterior.»
Darío Villanueva «Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de  la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia; también  contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para  escribir, un estímulo solo inferior al que contienen las propias novelas de Vargas Llosa.»
Javier Cercas, El País