Castellano Euskera
Bai euskarari zerbitzua euskaraz Certificado de calidad ISO 9001

TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA

0 artículos

en total 0,00 €

PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LA ADOLESCENCIA
Título:
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LA ADOLESCENCIA. LA EDUCACIÓN DE LA CIUDADANÍA
Subtítulo:
Autor:
OSUNA, SARA
Editorial:
ICARIA EDITORIAL
Año de edición:
2008
Materia
ECONOMIA-EMPRESA
ISBN:
978-84-9888-015-1
Páginas:
270
Encuadernación:
BOLSILLO
Disponibilidad:
Sin Stock. Consultar Disponibilidad
Colección:
VARIAS
18,00 € Comprar

Sinopsis

Vivimos bombardeados de mensajes publicitarios y consumistas donde las casas comerciales nos venden un mundo idílico a nuestro alcance por el mero hecho de consumir un determinado producto. La adolescencia es uno de los objetivos principales del marketing y de la publicidad, porque es uno de los sectores poblacionales más lucrativos para las empresas.

A pesar de no tener recursos económicos propios, consumen a través de sus familias.
En este libro se analiza la influencia de las marcas comerciales y el rol de los medios de comunicación en el consumo cultural e indiscriminado de la adolescencia, estudiando la forma en que la audiencia adolescente recibe los significados consumistas en serie. Se dejan al descubierto las estrategias resultantes de la acción conjunta entre Publicidad, Persuasión y Marketing como agentes mediadores del consumo. La sociedad en la que vivimos necesita una adecuada educación de la ciudadanía adolescente en materia de publicidad y consumo. Se proponen prácticas de aula para que el alumnado adquiera habilidades de actuación crítica y reflexiva ante toda la problemática relacionada con el Consumo, los Medios de Comunicación, el Marketing y la Publicidad.

Sara Osuna Acedo, profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. Es especialista en educación para el consumo en materia de publicidad, elearning y convergencia de medios digitales en entornos virtuales. Ha realizado investigaciones diversas en torno a la Educación en Valores y a la Educación sobre Consumo responsable en la adolescencia, entre las que cabe destacar su propia tesis doctoral.