Castellano Euskera
Bai euskarari zerbitzua euskaraz Certificado de calidad ISO 9001

TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA

0 artículos

en total 0,00 €

YO SOY UN EXTRAÑO BUCLE MT-100
Título:
YO SOY UN EXTRAÑO BUCLE MT-100. POR QUE UN FRAGMENTO DE MATERIA ES CAPAZ DE PENSAR EN SI MISMO
Subtítulo:
Autor:
HOFSTADTER, DOUGLAS
Editorial:
TUSQUETS EDITORES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-8383-087-1
Páginas:
512
Encuadernación:
BOLSILLO
Disponibilidad:
Agotado
Colección:
29,00 €

Sinopsis

Con la ambiciosa intención de explorar el complejoconcepto del yodesde el punto de vista científico, Douglas R. Hofstadterretoma y amplía una de las ideasfundamentales que presentó en su aclamada obra Gödel, Escher, Bach: el paralelismo entre el hallazgo de Gödel de una autorreferenciasurgida de un sustrato de símbolos sin significado y la milagrosaaparición de egos y almas a partir de sustratos de materia inanimada, donderesidiría el secreto de nuestrosentido del «yo». La tarea de reseguir los múltiples meandros de ese «extraño bucle» sólopodíaabordarla un genio de interesesmultidisciplinares como Hofstadter.No es poca cosa investigar si una identidad ?alma, conciencia o «yo»? puedeemerger de la simple materia. De la sopa de partículas que, a un nivelmásprofundo, es el cerebrohumano, ascendemos a una selva de neuronas y, aún más allá, a una red de abstracciones que denominamos «símbolos», el máscomplejo y trascendental de los cuales es el «yo», eseextraño bucle en el cerebro en el que se realimentan los nivelessimbólicos y físicos. Curiosamente los símbolosparecenposeerlibrealbedrío y tener la paradójicapropiedad de impulsar a las partículas y no al revés. ¿Cómopuede ser real una misteriosa abstracción como ésa? ¿Cómoreflejamos a otrosseres en nuestramente? ¿Pueden coexistir en nuestrocerebro diversos bucles extraños de distinta «intensidad»?A preguntas y misterios como éstos se enfrenta Douglas Hofstadter en esteapasionanteensayotrufado de las anécdotas, metáforas y analogías que le han hechofamoso... y comprensible para el profano. Un estilo de escribirensayos ?ameno, provocativo, comprometido? que, como los clásicos de la filosofía, da que pensar.

Otros libros del autor